Con tu aporte de 40.000 pesos mensuales o 480.000 pesos anuales, tu ahijado se beneficiará con todos los programas que ofrecemos en la fundación. Además disfrutará de un complemento alimenticio al mes.
Planificamos y elaboramos talleres y actividades que le permiten al adulto mayor ser partícipe de escenarios de integración y socialización, que reivindican su rol en la sociedad.
Es una metodología que se realiza en conjunto con los niños y niñas de 0 a 3 años, junto con esas personas que asumen el rol de cuidadores, mediante 5 principios básicos de crianza y cuidado: 1) maximizar el amor, controlar el estrés; 2) hablar, cantar y señalar; 3) contar, agrupar y comparar; 4) explorar a través del movimiento y el juego y 5) leer y comentar historias.
Este programa permite mejorar la relación de cada uno de nuestros beneficiarios consigo mismo, a partir de distintos ejercicios que promueven el auto reconocimiento, la auto aceptación, la reducción de la ansiedad, el estrés, las conductas violentas, y de esta forma mejorar su relacionamiento con quienes los rodean, además de impactar también su rendimiento académico.
Todos los sábados realizamos ventas de garaje con ropa y artículos de segunda mano (pero en buen estado) que recibimos como donación.
Trabajamos con adultos y niños de manera intergeneracional. Somos pioneros en la implementación de talleres de orientación psicológica.
La comunicación entre las personas que nos ayudan y la población es constante, transparente y abierta.
Con tu donativo puedes transformar la vida de un niño o un adulto mayor. ¡Apadrina!
¿Quiénes somos?
Somos una FUNDACIÓN SIN FINES DE LUCRO constituida legalmente en el año 2004, situados en la localidad cuarta de San Cristóbal Sur en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Misión
Promovemos procesos transformadores y sustentables en niños y adultos mayores en situación vulnerable, los cuales fortalecen el tejido social, incentivando y estimulando la transformación de sus realidades.
Visión
Ser una de las mejores alternativas de proyección social para las empresas y las personas que, como aliados estratégicos, deseen contribuir con los proyectos de la fundación. Todo esto bajo los principios cívicos que promueven el amor, la empatía y la ayuda al prójimo.